
CAUCA (COLOMBIA): ASESINAN A UN DEFENSOR DEL TERRITORIO Y DE LA NATURALEZA

Reciba un saludo de la Asociación de Cabildos Indígenas de Cxhab Wala Kiwe (norte del Cauca) ACIN. Le escribimos desde nuestra resistencia a la guerra, y desde nuestra voluntad indeclinable por la paz.
La semana antepasada los indígenas del Cauca reanudamos las acciones de liberación y armonización de nuestros territorios, cumpliendo el mandato de la Junta Directiva del CRIC del 20 de julio de 2011, donde adoptamos la “Minga de resistencia por la autonomía y armonía territorial y por el cese de la guerra”. Las acciones de liberación y armonización iniciales consisten en el desmonte de las bases permanentes de todos los actores armados, el desmonte de las trincheras y cambuches de la fuerza pública y de la insurgencia, y la movilización masiva de comuneros y comuneras a los sitios de concentración de las guerrillas para impedir que hostiguen a la población de los municipios (sean ataques, retenes o actividades amenazantes).
Los pueblos indígenas no le hemos declarado la guerra ni a la guerrilla ni al Estado. Por eso nuestra Minga se hace cuidando siempre a la comunidad, y cuidándonos siempre de no darle ventaja militar a ninguno de los actores armados como ordena el Derecho Internacional Humanitario. No vamos a agredir a nadie, pero utilizaremos la fuerza de nuestra comunidad reunida, de nuestra palabra y de nuestros derechos para recuperar nuestros territorios.
Como hemos dicho siempre, y formalmente a ustedes desde la Declaración de Vitoncó, en 1985: No aceptamos sus fuerzas guerrilleras en nuestros territorios. No las queremos y no las necesitamos.
No queremos la presencia guerrillera -ni de ningún ejército– porque estos territorios son nuestros desde tiempos inmemoriales. Si hoy están dentro de la República de Colombia es porque desde la conquista española nos las han venido robando.
No necesitamos su presencia porque la guerrilla no nos trae tranquilidad; ustedes atacan a la población civil; ustedes irrespetan nuestra autoridad y nuestra justicia. No ayudan a la autonomía: todo lo que tenemos en gobierno propio lo hemos hecho nosotros y nosotras. Los pueblos indigenas hemos dado pruebas de poder construir nuestros propios sistemas económico, educativo, judicial y de salud. La guerrilla no nos protegen de los atropellos de la fuerza pública; cuando llega el Ejército los guerrilleros se van y se cuidan entre ellos. Tampoco impiden que lleguen las transnacionales; para conseguir los recursos que sostengan su ejército, hacen acuerdos con ellas.
Salgan de los territorios indígenas del Cauca. Aléjense de los sitios poblados y de vivienda. No ataquen más a la población civil. No realicen más ataques que con toda seguridad van a afectar a la población civil aunque pretendan atacar solo a la fuerza pública. No usen armas de efecto indiscriminado, como los llamados tatucos o las minas antipersonales. No se atrincheren en las casas. Díganle a los milicianos que no guarden armas ni explosivos en las viviendas de las familias.
Esperamos que las FARC cumplan voluntariamente con estas exigencias de las comunidades. De cualquier modo las Autoridades, la Guardia Indígena y las comunidades vamos a seguir liberando nuestros territorios de los actores armados, que desarmonizan a la Madre Tierra y nuestra vida.
Hace 4 meses le escribimos para que nos hicieran claridad sobre la política militar de las FARC contra el CRIC, la ACIN y los Cabildos. Seguimos esperando su respuesta. También le propusimos en esa carta que avancemos en un diálogo humanitario sobre 4 puntos: No reclutar menores; no utilizar la violencia sexual contra las mujeres como arma política; no utilizar armas de efecto indiscriminado (tales como los tatucos y las minas antipersonales); y respetar la autonomía plena de los gobiernos y organizaciones indígenas. Estamos a la expectativa de que podamos dar ese debate que necesitamos los indígenas del Cauca y el país entero.
Comandante Jiménez:
Hay que terminar la guerra. Todos y todas la estamos perdiendo. Fue bueno que ustedes liberaran a los soldados y policías que tenían retenidos y que anunciaran el fin del secuestro económico, porque fueron hechos de paz. Pero hay que ser más audaces y más decididos. Cumplan las exigencias humanitarias que le estamos haciendo; es un camino básico hacia la paz. Decidan terminar la guerra y empezar ya una negociación política para terminar el conflicto; es imprescindible para construir la paz. Entiendan que Colombia es más, mucho más, que la guerrilla y el ejército, y que la paz debe ser una construcción de todos y todas las colombianas.
Cuenten con nosotros para la paz. Nunca para la guerra.
CXHAB WALA KIWE – TERRITOIRE DEU GRAND PEUPLE
ASOCIACION DE CABILDOS DEL NORTE DEL CAUCA, ACIN-CXHAB WALA KIWE”.
El día 16 de julio de 2012 reunidos en Minga continuamos las acciones
de armonización y control territorial, en el municipio de Miranda, más de
1500 personas realizamos recorridos hacia la vereda Calera y La
Cilia, donde teníamos información que estaban la guerrilla, nuestro
propósito es reiterarles y exigirles a los actores armados a establecer
diálogos humanitarios, que cesen los ataques a la población civil y que
respeten la autonomía del pueblo nasa , así como exigirles avanzar en la
búsqueda de una salida política negociada al conflicto político armado.
En nuestros recorridos no encontramos a integrantes de estos grupos
porque cuando llegamos a los sitios indicados se habían retirado, pues
ellos nunca están de acuerdo que la comunidad reunida los confronte con
argumentos. Como comunidad indígena y como Autoridades Tradicionales en
ejercicio de nuestro Derecho Propio, reconocido constitucionalmente,
concluimos durante la evaluación que esta acción fue importante dado
que se enmarca en nuestra decisión de recuperar la armonía mediante
acciones propias de control del territorio, así seguimos mostrando
nuestra fuerza y capacidad comunitaria. La comunidad de Miranda
reafirma que continuaran en los sitios de armonización y control de
manera permanente.
También denunciamos que desde el día de ayer cuando se encontraban 200
personas en la Cerro Sagrado del Berlín, donde se encuentra instalada la
torre en Toribio, los soldados dispararon gases a la comunidad, además
el Gobierno Colombiano ha movilizado más tropas hacia nuestro territorio.
En el día de hoy durante el recorrido de armonización territorial que
realiza la comunidad hacia este lugar siendo las 10:30 de la mañana se
empiezan a escuchar disparos en este sitio.
Hacemos un llamado a los organismos defensores de los derechos humanos por
lo que pueda suceder en el día de hoy contra la comunidad que se está
moviliza masivamente a este sitio sagrado ocupado por el ejército
colombiano, irrespetando a nuestros espíritus y nuestra casa.
Respecto a las declaraciones que constantemente realiza la señora ANA
SILVA SECUE de la OPIC, manifestamos una vez más que son parte de un
sistemática desacreditación del movimiento indígena que colocan al pueblo
NASA en riesgo, es de recordar que esta organización fue creada con el
apoyo del Gobierno Nacional para propiciar la división de nuestra
organización.
Reiteramos que estamos actuando en ejercicio legitimo del Gobierno Propio
y que como Autoridades Tradicionales dentro de nuestro territorio seguimos
exigiendo el desalojo de todos los actores armados en el territorio y
reafirmamos nuestra exigencia de realizar el debate con el gobierno
nacional en la María, continuaremos las acciones armonización control y
territorial.
ASOCIACION DE CABILDOS INDÍGENAS DEL NORTE DEL CAUCA – ACIN
Cxhab Wala Kiwe, Territorio del Norte del Cauca
Julio 17 de 2012